2019_11_26_convocatoria_monitor_conducta_animal

Vincúlate como monitor al Laboratorio de Conducta Animal (LCA). Únicamente debes tener en cuenta las fechas de inscripción, los requisitos para aplicar y conocer el procedimiento para hacerlo.

El calendario

Inscripción de candidatos:         27 de noviembre a 06 de diciembre de 2019.

Entrevista con directores

de laboratorios/Revistas:            09 al 12 de diciembre de 2019

Publicación de admitidos:          13 de diciembre de 2019

Requisitos generales

De acuerdo al Reglamento Académico de pregrado (Acuerdo 02 del 10 de diciembre de 2012), en su artículo 90, establece como una distinción académica las monitorias cuyo propósito es el de iniciar a los estudiantes sobresalientes en actividades relacionadas con la docencia, la investigación y la proyección social; de permitir el desarrollo de sus potencialidades y vocaciones, así como de posibilitar su contribución al desarrollo de la institución.

De igual forma, el artículo 91 establece como requisitos para ser monitor:

  1. Ser estudiante regular y encontrarse nivelado curricularmente.
  2. No haber perdido asignaturas en los dos semestres inmediatamente anteriores.
  3. No haber tenido sanciones disciplinarias durante su permanencia en la Facultad.
  4. Haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en la asignatura: (ver parágrafo)
  5. Haber obtenido un promedio académico acumulado igual o superior a cuarenta (40).

Parágrafo: Para el caso de los monitores de laboratorio, el estudiante deberá haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en las asignaturas relacionadas con el que hacer del laboratorio.

Asignaturas relacionadas con el laboratorio: Aprendizaje I, Aprendizaje II, Psicobiología I, Psicobiología II o Desarrollos Contemporáneos.

Procedimientos

  1. Diligenciar por completo el formato de hoja de vida que encontrarás en este enlace https://uklz.info/2W8NYdI
  2. Enviar la hoja de vida diligenciada al correo electrónico que corresponda entre 27 de noviembre a 06 de diciembre de 2019.

a. Laboratorio de Conducta Animal: [email protected]

b. Análisis de hoja de vida por parte de los directores del laboratorio.

c. Revisión de condiciones académicas del aspirante.

Nombre del Laboratorio / Revista

 LABORATORIO DE CONDUCTA ANIMAL

Correo:

 [email protected]

Número de monitores requeridos:

 12

FUNCIONES:

 Acompañar y asesorar las actividades realizadas por los estudiantes dentro del Laboratorio.

 Apoyar el transporte y manipulación de sujetos experimentales

 Controlar el ingreso de los estudiantes de práctica de laboratorio

 Archivar y organizar la información de la ejecución de los sujetos experimentales, las calificaciones de estudiantes y alimentar las bases de datos creadas para tal fin

 Velar por el buen uso de las instalaciones y equipos por parte de los usuarios del laboratorio

 Colaborar con la programación de los equipos de investigación

 Cumplir con los criterios de capacitación necesarios y programados por el laboratorio, los cuales consisten en:

  • Curso básico en cuidado y uso de animales de laboratorio
  • Inducción en protocolos experimentales

 Las demás contempladas en el reglamento y disposiciones institucionales y las que le sean asignadas por la Dirección del Laboratorio

REQUISITOS ESPECÍFICOS:

 Artículo 90 del Reglamento Académico de Pregrado

 Artículo 91 del Reglamento Académico de Pregrado:

  1. Ser estudiante regular y encontrarse nivelado curricularmente.
  2. No haber perdido asignaturas en los dos semestres inmediatamente anteriores.
  3. No haber tenido sanciones disciplinarias durante su permanencia en la Facultad.
  4. Haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en la asignatura: (ver parágrafo)
  5. Haber obtenido un promedio académico acumulado igual o superior a cuarenta (40).

Parágrafo: Para el caso de los monitores de laboratorio, el estudiante deberá haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en las asignaturas relacionadas con el que hacer del laboratorio.

Asignaturas relacionadas con el laboratorio: Aprendizaje I, Aprendizaje II,  Psicobiología I, Psicobiología II o Desarrollos Contemporáneos

 Es deseable que los estudiantes también tengan:

  • Habilidades sociales y trabajo en equipo.
  • Interés en investigación y desarrollo de protocolos experimentales con modelos animales.
  • Disponer de diez (10) horas en la tarde durante la semana para el desarrollo de actividades programadas por el laboratorio

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 11/26/2019 Enlace permanente Comentarios (0)