« abril 2019 | Inicio | junio 2019 »

3 posts from mayo 2019

05/27/2019

Convocatoria para monitores del Laboratorio de Conducta Animal 2019-2

2019_05_27_convocatoria_monitores_conducta_animal

Konradista, el próximo 31 de mayo se abre la convocatoria de selección y vinculación de monitores para el Laboratorio de Conducta Animal de la Facultad de Psicología.

¿Quieres ser monitor del Laboratorio de Conducta Animal (LCA) o de una de las Revistas de la Facultad? Participa en la convocatoria que realiza la Facultad de Psicología. Únicamente debes tener en cuenta las fechas de inscripción, los requisitos para aplicar y conocer cuál es el procedimiento para hacerlo.

El calendario  

Inscripción de candidatos:          31 de mayo al 11 de junio de 2019

Entrevista con directores

De laboratorios/revistas:            15 al 17 de junio de 2019
Publicación de admitidos:           18 de junio de 2019

Los requisitos

Ten presente que los siguientes son los requisitos para optar por ser monitor en el LCA:

  1. Ser estudiante regular y encontrarse nivelado curricularmente
  2. No haber perdido asignaturas en los dos semestres inmediatamente anteriores
  3. No haber tenido sanciones disciplinarias durante su permanencia en la Facultad
  4. Haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en la asignatura (ver tabla: Requisitos Específicos)
  5. Haber obtenido un promedio académico acumulado igual o superior a cuarenta (40)
  6. Disponer de 10 horas semanales para la monitoría

Para el caso de los monitores de laboratorio, deben haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta y cinco (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en las asignaturas relacionadas con el quehacer del laboratorio.

  • Asignaturas relacionadas con el laboratorio: Aprendizaje I, Aprendizaje II, Psicobiología I, Psicobiología II o Desarrollos Contemporáneos.

Procedimiento

Estos son los pasos que contempla el procedimiento para participar en la convocatoria:

  1. Diligenciar por completo el formato de hoja de vida que encontrarás en este enlace https://uklz.info/2W8NYdI
  2. Enviar entre el 31 de mayo y el 11 de junio la hoja de vida diligenciada al correo electrónico [email protected]
  3. Análisis de hoja de vida por parte de los directores del laboratorio
  4. Revisión de condiciones académicas del aspirante
  5. El número de monitores requeridos es de doce (12)

Nombre del Laboratorio / Revista

LABORATORIO DE CONDUCTA ANIMAL (LCA)

 Correo:

 [email protected]

Número de monitores requeridos:

12

FUNCIONES:

Acompañar y asesorar las actividades realizadas por los estudiantes dentro del Laboratorio

Apoyar el transporte y manipulación de sujetos experimentales

Controlar el ingreso de los estudiantes de práctica de laboratorio

Archivar y organizar la información de la ejecución de los sujetos experimentales, las calificaciones de estudiantes y alimentar las bases de datos creadas para tal fin

Velar por el buen uso de las instalaciones y equipos por parte de los usuarios del laboratorio

Colaborar con la programación de los equipos de investigación

Cumplir con los criterios de capacitación necesarios y programados por el laboratorio, los cuales consisten en:

  • Curso básico  en cuidado y uso de animales de laboratorio
  • Inducción en protocolos experimentales

Las demás contempladas en el reglamento y disposiciones institucionales y las que le sean asignadas por la Dirección del Laboratorio

REQUISITOS ESPECÍFICOS:

1. Haber obtenido una calificación igual o superior a cuarenta (45) en una escala de cero (0) a cincuenta (50) en alguna de las siguientes asignaturas: Percepción, Cognición o Psicología del Lenguaje

2. Tener disponibilidad de 10 horas semanales

3. Tener interés por aprender acerca del uso de aparatos para la medición de fenómenos perceptuales y de programas para evidenciar diversos fenómenos cognitivos

4. Habilidades sociales y trabajo en equipo

5. Las demás dispuestas por el reglamento académico

6.Asignaturas relacionadas con el laboratorio: Aprendizaje I, Aprendizaje II,  Psicobiología I, Psicobiología II o Desarrollos Contemporáneos

No dejes pasar esta oportunidad y conviértete en monitor del Laboratorio de Conducta Animal o de las Revistas de la Facultad de Psicología.

Descargas

05/21/2019

La monografía como opción de grado en la Escuela de Negocios

Convocaroria_trabajo_grado_Not-Fb

A partir del 5 de agosto del 2019, el Centro de Investigaciones Escuela de Negocios (CIEN) abrirá la convocatoria para vincular a estudiantes de pregrado de la Escuela de Negocios que deseen desarrollar su opción de grado mediante monografía, con vigencia al 12 de diciembre del 2019.

El Centro de Investigaciones Escuela de Negocios (CIEN) abrió la convocatoria para aquellos estudiantes interesados en desarrollar su opción de grado mediante monografía, una de las tres modalidades contempladas en el artículo 158 del Régimen Académico (Cursos de posgrado y Cursos de profundización, las otras dos).

La monografía está concebida como un producto de investigación formativa que pretende desarrollar en el estudiante competencias investigativas y formar actitudes que favorezcan la indagación y búsqueda en temas relacionados con su quehacer profesional; potenciar su pensamiento autónomo, integrador y constructivo.

Dentro de los beneficios que ofrece para los estudiantes están: adquirir experiencia en el desarrollo de actividades de investigación que faciliten su ingreso al posgrado, obtener capacitación permanente en herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo y mejorar o perfeccionar sus habilidades de comunicación escrita.

Los requisitos generales para optar a la monografía como opción de grado son:

  1. Estar cursando mínimo octavo semestre de los programas de Mercadeo o Administración de Negocios Internacionales.
  2. Diligenciar y enviar el formato de propuesta de investigación, en el formato indicado por el Centro de Investigaciones. En caso de que el estudiante no tenga un proyecto definido, se sugiere revisar los resúmenes de los proyectos de investigación vigentes que realizan los docentes vinculados al Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios.
  3. Vincularse a uno de los semilleros de investigación de la Escuela de Negocios.
  4. En cuanto a los compromisos adquiridos por el estudiante, se encuentran: cumplir con la asistencia a las sesiones con el tutor asignado, cumplir con las entregas definidas en el cronograma acordado con el tutor, asistir a las capacitaciones para estudiantes organizadas por el CIEN y cumplir con los entregables.

 

Procedimiento y entregables

Respecto al procedimiento que debe seguir el estudiante, el mismo contempla los siguientes pasos:

  1. Indicar al Coordinador Académico su elección de monografía como trabajo de grado.
  2. Diligenciar por completo el formato de propuesta de investigación y enviarlo al correo [email protected], 4 semanas antes de finalizar el semestre académico anterior a la inscripción de Trabajo de Grado como asignatura.
  3. De acuerdo con la temática, la Dirección del Centro de Investigaciones designará un tutor temático, que revisará el proyecto.
  4. El proyecto será evaluado por el docente designado, que emitirá su concepto (aprobado, aprobado con modificaciones, reprobado), máximo 2 semanas después de entregado por el estudiante.
  5. El estudiante debe realizar los cambios solicitados por el docente en un plazo de 2 semanas. En caso de no realizarlos o que no respondan de manera adecuada a las observaciones del docente, no podrá escoger el siguiente semestre como opción de grado esta modalidad.

Por último, y con el fin de que la monografía pueda ser revisada por los pares asignados, el estudiante se compromete con los siguientes entregables:

  • Un documento final con la estructura de un artículo de investigación (mínimo 20 páginas, máximo 40, excluyendo anexos y bibliografía).
  • Resumen Analítico de investigación.
  • Un producto asociado al semillero de investigación articulado o derivado con su tema de investigación.
  • Diapositivas de la sustentación de la monografía.

La convocatoria estará abierta desde el próximo 5 de agosto y tendrá vigencia hasta el 12 de diciembre de 2019.

05/02/2019

Convocatoria para designación de Auxiliares de investigación a Proyectos Institucionales de Investigacíon de la Escuela de Negocios 2019 - II

Convocatoria_CIEN_II-01

El programa de auxiliares de investigación es una de las modalidades de formación investigativa que adelantan los centros de investigación de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Se define como Auxiliar de Investigación aquel estudiante de pregrado, que apoya el desarrollo de las actividades de un proyecto de investigación, principalmente en: búsqueda, registro, análisis y síntesis de información; rastreos bibliográficos; elaboración de estados del arte; procesamiento estadístico de datos; elaboración de informes cortos relacionados con algunas fases de las investigaciones.

Procedimiento:
1. El aspirante debe diligenciar por completo el formato de hoja de vida.
2. El aspirante debe enviar el formato de hoja de vida al correo electrónico [email protected] entre el 1 de mayo al 10 de mayo de 2019, con el asunto: Postulación auxiliar de investigación.
3. Remitir una carta de intención en la cual indique
1. Un breve perfil.
2. Los motivos para postularse como auxiliar de investigación al(los) proyecto(s) a los que postula.
3. Los atributos que le permitirían desempeñarse como un excelente auxiliar de investigación.
4. Los directores de cada Proyecto de Investigación Institucional convocarán a entrevista a los aspirantes entre el 13 y el 16 de Mayo de 2019. Y notificarán por escrito al Centro de Investigaciones sobre los aspirantes seleccionados.
5. El Centro de Investigaciones de Escuela de Negocios publicará el listado de estudiantes designados como Auxiliares de Investigación 2019 el día 27 de Mayo de 2019.

Descargar Convocatoria