« mayo 2018 | Inicio | julio 2018 »

3 posts from junio 2018

06/08/2018

Socialización trabajos de grado de Psicología

2018_06_08_socializacion_proyectos_grado_psicologia

El Programa de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz invita a toda la comunidad konradista a la presentación de los trabajos de grado realizados por estudiantes de décimo semestre de Psicología. Esta sustentación muestra el aprendizaje y el profesionalismo de los estudiantes que desean obtener su titulación formal como Psicólogos.

Los proyectos serán presentados el próximo viernes 15 de junio.

Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salón 406

¡Cupos limitados!

06/05/2018

Convocatoria permanente recepción artículos Suma de Negocios 2018-2/2019-1

2018_06_05_convocatoria_articulos_revista_suma_negocios

La Revista Suma de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de artículos del segundo semestre de 2018 y primer semestre de 2019.

Suma de Negocios es una publicación semestral de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, con una política de revisión ciega de los artículos por pares académicos. Va dirigida a profesores, investigadores y público en general. En esta ocasión la convocatoria está dirigida especialmente a manuscritos que involucren la aplicación de métodos cuantitativos a las áreas que maneja la revista, pero igualmente, serán bienvenidos aquellos pertenecientes a las temáticas tradicionales de carácter tanto teórico como empírico, que tienen aplicación en el campo de la gestión de las organizaciones, el mercadeo y los negocios internacionales.

Dentro de los métodos cuantitativos pueden ser considerados los modelos de regresión, métodos multivariados, no paramétricos, Bayesianos, series de tiempo o cualquier otra técnica matemática y estadística. SUMNEG no cobra por su proceso editorial o de publicación, los contenidos son de libre acceso y se encuentran disponibles en:

Suma de Negocios

En cada número será seleccionado el mejor artículo de la edición, por parte de los Comités editoriales y científicos, recibiendo una mención especial para los autores. Cabe aclarar que el envío de un artículo no obliga al editor o al Comité Editorial a realizar su publicación.

Procedimiento

Los manuscritos deben remitirse por vía electrónica a través de la plataforma ScholarOne Manuscripts en la dirección https://mc04.manuscriptcentral.com/sumneg, donde se encuentra la información necesaria para realizar el envío. La utilización de este recurso permite seguir el estado del manuscrito a través de la página web. Una vez que el artículo sea enviado, el autor recibirá una notificación de recepción.

En el plazo de una semana el Editor decidirá si el artículo puede continuar en el proceso de evaluación. En un plazo de 45 días en promedio se informará sobre el resultado de evaluación del artículo (rechazado, aceptado, requiere modificaciones menores o requiere modificaciones profundas).

La decisión será informada a partir de los conceptos de al menos dos pares anónimos (expertos en el área). Independientemente del concepto de los pares, la decisión final sobre la inclusión o no del artículo en la revista correrá a cargo del Editor. Una vez emitido el juicio sobre la aceptación del trabajo, los autores contarán con un plazo de 15 días para realizar los cambios, si hubiere lugar. En caso de cambios mayores, el artículo será remitido nuevamente a revisión por parte de los pares.

En caso de que el artículo sea aprobado, el autor cede los derechos de publicación a SUMNEG, para ello se remitirá un formato de derechos de autor, sin el cual no podrá avanzarse en el proceso de publicación. 

En cada número será seleccionado el mejor artículo de la edición, por parte de los miembros del Comité editorial, recibiendo una mención especial en la edición.  Cabe aclarar que el envío de un artículo no obliga al equipo editorial a realizar su publicación.

Pautas para autores

06/01/2018

Investigador Insigne Camilo Hurtado Parrado gana la distinción internacional de la Society for the Advancement of Behavior Analysis, SABA

2018_06_01_saba_camilo_hurtado

El Investigador Insigne 2017 Camilo Hurtado Parrado Ph.D., ha recibido un reconocimiento por parte de la Society for the Advancement of Behavior Analysis (SABA), la organización de análisis del comportamiento más importante del mundo.

Durante la Convención Anual de la Association for Behavior Analysis International (ABAI 2018), el Doctor Hurtado, Investigador Insigne 2017 de la Konrad Lorenz, recibió el International Development Grant. Este reconocimiento se otorga para financiar un proyecto que promueva el análisis del comportamiento fuera de los EE. UU.

SABA designa anualmente dos de cuatro becas a organizaciones o investigadores en el mundo interesados en el desarrollo del análisis del comportamiento fuera de los EE. UU. Su objetivo es incrementar las oportunidades para aquellas personas y organizaciones que busquen expandir conocimiento en el área.

El proyecto que le mereció el reconocimiento al Dr. Hurtado se titula “A free-access online course and webinar system on behavior analysis in Spanish – ABA Colombia. La puesta en marcha de este proyecto, con el apoyo financiero de SABA, permitirá que los interesados en el área se capaciten en principios de aprendizaje y conducta, así como en aspectos metodológicos y tecnológicos. Esto representa un aporte académico abierto a la comunidad de psicólogos de habla hispana. 

Felicitamos a nuestro investigador insigne por llevar en alto el sello distintivo de la investigación científica de la Konrad Lorenz en el exterior.