Investigador principal: Mercedes Gaitán Angulo
Co-investigador: Amelec Viloria
Linea de investigación: Estudios organizacionales
"Imagine una plataforma en la cual el profesor pueda acceder para identificar patrones en los estilos de aprendizaje de los estudiantes adscritos a su curso, y que a su vez ésta le permita saber ¿cuál o cuáles son las técnicas pedagógicas que debe aplicar en el proceso enseñanza- aprendizaje para incrementar la probabilidad de éxito en su salón de clases? ¿Qué tal si esta herramienta pudiese ser utilizada por los alumnos para identificar el docente que mejor se adapte a su estilo de aprendizaje? ¿Sí la herramienta fuese capaz de mejorar su predicción respecto al desempeño académico a medida que pasa el tiempo?
Es obvio que esto necesitaría de software especializado en el manejo de grandes datos. Esta investigación-desarrollo pretende dar respuesta a estas interrogantes, diseñando una herramienta de reconocimiento de patrones estudiantiles para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de Knowledge Data Discovery (Big Data). Para lo anterior la Corporación Universitaria de la Costa tendrá el apoyo de la Universidad de Mombai en India, la cual procesara datos en equipos especializados para tal fin, y haciendo uso de software ya probado por ellos. La investigación está estructurada como Macroproyecto y será ejecutado en cuatro proyectos de acuerdo, a cuatro fases en el siguiente orden: identificación de patrones, análisis del proceso enseñanza-aprendizaje, Knowledge Data Discovery y Desarrollo, implementación y validación de software.
Aquí se presenta la segunda fase en la cual se usa la minería de textos para la extracción de información que permita determinar metodologías exitosas que han sido aplicadas en Colombia para la obtención de resultados positivos en las pruebas Saber 11 y Pro.