Usted está en: Inicio / Proyectos de Investigación Vigentes Grupo de Investigación de la Escuela de Negocios / Construcción de capacidades de innovación en iniciativas asociativas de empresas rurales del Sector Turístico: Provincia de Rionegro (Cundinamarca)

2018_05_08_inv_paula_viviana_robayo

Investigador principal: Paula Viviana Robayo

Co-investigadores: María Andreina Moros Ochoa, Henry Laverde

Linea de investigación: Estudios Organizacionales

El presente proyecto tiene el propósito de establecer los factores que caracterizan e inciden en el proceso de construcción de capacidades de innovación en la práctica de la iniciativa asociativa de las empresas rurales para el fortalecimiento del turismo en Colombia, a partir del caso específico de la Provincia de Rionegro - Departamento de Cundinamarca, que contempla los municipios de El Peñón, La Palma, Pacho, Paime, San Cayetano, Topaipí, Villagómez y Yacopí. El proyecto se llevará a cabo a través de un enfoque de investigación de tipo cuantitativa- explicativa, y la metodología estará basada en la recolección de información en bases de datos, revisión de literatura y construcción del cuestionario de acuerdo a las escalas de medición de las variables asociadas a los objetivos del estudio, validando el instrumento por medio de expertos en el tema y su confiabilidad por medio de métodos encontrados en la literatura (Coeficiente a de Cronbach, medida de estabilidad, método de formas paralelas, método de mitades, etc.).Finalmente, se espera que los resultados de esta investigación entreguen conclusiones relevantes para el establecimiento de elementos claves o patrones que puedan generar entornos territoriales y regiones favorables, a través del fomento del emprendimiento y la innovación en las empresas rurales, bajo una perspectiva de complejidad dada las condiciones en las que este tipo de empresas y asociaciones emergen, y de la misma manera, comprender cómo se crean y desarrollan nuevas ideas para la innovación alineadas con las capacidades, cultura y recursos disponibles del contexto al que pertenecen.

Podcast:

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 05/09/2018 Enlace permanente Comentarios (0)