¿Cómo manejar las finanzas personales?
En muchas ocasiones cuando nos hablan de números, matemáticas y finanzas la verdad nos da temor hablar de esto, pero es un tema que sin lugar a dudas hace parte de la cotidianidad del ser humano, por un momento detengámonos en pensar ¿qué hacemos con el dinero que obtenemos?, ya sea el que nuestros padres nos dan o los que ganamos por un trabajo en específico. Siempre estamos realizando cuentas y manejando dinero, sumando y restando.
Por lo general siempre aparecen tres preguntas específicas cuando tenemos dinero en el bolsillo o cuentas bancarias y estas son las siguientes:
- ¿En qué invierto?
- ¿Cuándo invierto?
- ¿Cómo invierto?
Empecemos... ¿Qué es invertir?
El diccionario de economía Eumed define la palabra invertir de la siguiente manera: “En un sentido estricto, es el gasto dedicado a la adquisición de bienes que no son de consumo final, bienes de capital que sirven para producir otros bienes. En un sentido algo más amplio la inversión es el flujo de dinero que se encamina a la creación o mantenimiento de bienes de capital y a la realización de proyectos que se presumen lucrativos”, en resumidas cuentas la inversión es un dinero que se utiliza para generar más dinero, pero ojo no siempre que uno invierte gana, en muchas ocasiones también se pierde lo importante es saber invertir.
Bueno y ¿en qué invierto?
Esta es una excelente pregunta, muchas veces tenemos dinero pero no sabemos qué hacer con él, por lo general lo gastamos en ropa, zapatos, comida pero casi nunca lo invertimos. Un claro ejemplo de invertir es cuando los niños de los colegios compran dulces para venderlos y de este modo obtener ganancias, haciendo la misma operación en toda la semana. Cuando somos grandes y ya contamos con mayor flujo de efectivo, las personas tienden a invertir en Bolsa, CDT, Inmuebles, un negocio y demás opciones con el fin de no dejar quieto el dinero y ponerlo a producir, es decir generar más dinero.
En el siguiente enlace encontrara varias opciones a la hora de invertir: http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/en-que-puede-invertir-durante-el-2017/241033
¿Cuándo invierto?
Los inversionistas siempre están pendientes en invertir cantidades bajas que generen una rentabilidad alta, cuando se invierte en dólares se espera que el dólar tenga una tendencia al alza para cuando se venda se gane en la operación, del mismo modo sucede en los inmuebles, hoy compras un apartamento en 300.000.000 millones y mañana lo vendes en 400.000.000 millones, lo que es sumamente importante a la hora de invertir es ver y leer las oportunidades de los mercados con el ánimo de generar la máxima rentabilidad.
Tomar decisiones!!
¿Cómo invierto?
Dentro de la inversión hay dos temas específicos y sumamente importantes, el primero es la rentabilidad y el segundo es el riesgo, estas dos variables son directamente proporcionales porque a mayor riesgo, espero tener mayor rentabilidad. Sin embargo, existe la diversificación de la inversión con el fin de diversificar el riesgo en las operaciones y generar rentabilidad, encontramos una serie de portafolios con diferentes activos o inversiones y a cada uno le damos una participación diferente.
Generalmente a los activos más riesgosos se les asigna una participación menor que a la de los activos menos riesgosos, se debe tener en cuenta que el riesgo siempre estará presente pero la clave está en las decisiones que tomamos a la hora de invertir para mitigar el mismo.
Escrito elaborado por: Christian Gómez, practicante Centro de Investigaciones Escuela de Negocios.