« julio 2016 | Inicio | septiembre 2016 »

57 posts from agosto 2016

08/17/2016

Software de Matemáticas e Ingenierías

Software_matematicas_ingenierias

Matemáticas


Maple

Maple es un programa útil para la resolución de problemas matemáticos, mediante la realización de cálculos simbólicos, algebraicos y numéricos.

Maple_soft


Mathematica

Mathematica es un programa utilizado en áreas científicas, de ingeniería, matemática y áreas computacionales. Además de ser un sistema de álgebra computacional, Mathematica es también un poderoso lenguaje de programación de propósito general.

Mathematica


Phyton

Python es un lenguaje de programación cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible. Se trata de un lenguaje de programación que soporta orientación a objetos, programación imperativa y en menor medida, programación funcional. 

2016_07_18_lab_mateing_python


Matlab y paquetes especializados

Esta aplicación incluye el programa núcleo básico de Matlab, cuya finalidad es efectuar cálculo simbólico y numérico para modelos matemáticos en diferentes contextos de aplicación con los siguientes paquetes especializados:

    Simulink: Permite diseñar y generar simulaciones diversas mediante modelos matemáticos.
    Symbolic Math ToolBox: Paquete especializado para el cálculo simbólico de expresiones matemáticas complejas.
    Optimization ToolBox: Este paquete permite el diseño, la simulación y optimización de procesos de información y productos.

2015_06_30_not_software_03b_matlab


R

R es un software libre para computación estadística y gráfica. R provee una amplia variedad de técnicas estadísticas (modelamiento lineal y no lineal, pruebas estadísticas clásicas, análisis de series de tiempo, clasificación, clustering, etc.) y técnicas gráficas.

2016_07_18_lab_mateing_r


 

Ingeniería Industrial


FlexSim

Actualmente, FlexSim es uno de los softwares más poderosos para modelar, analizar, visualizar y optimizar procesos de manufactura, operación, cadenas de producción y hasta plantas industriales completas en un entorno 3D y con variables de eventos reales y estadísticos. FlexSim es el software líder en simulación y grandes empresas lo usan para previsualizar sus estrategias de expansión, para optimizar la administración, mejorar procesos, determinar su capacidad o minimizar costos y errores operativos.

2016_07_18_lab_mateing_flexim


SolidWorks

Este software CAD 3D SolidWorks ofrece herramientas de análisis y validación integradas y fáciles de usar que permiten simular escenarios como "¿qué ocurriría si disminuyo la presión en...?" para optimizar los diseños realizados. Permite validar los diseños en condiciones reales para mejorar la calidad del producto y reducir significativamente los costos de desarrollo y fabricación. Todos los sectores se enfrentan a una serie de retos únicos en el mercado de hoy en día, caracterizado por la creciente competitividad. SolidWorks ofrece soluciones que ayudan con los problemas de ingeniería más complicados. Promedio ahorro para usuarios SolidWorks:

    23% de reducción en el ciclo de diseño del producto
    16% de reducción en la elaboración de los prototipos
    20% de reducción en solicitudes de cambio de ingeniería (ECO)
    34% de reducción en el tiempo para completar cada solicitud de cambio de ingeniería
    (ECO) 21% de aumento en ahorro de desechos debido a la menor cantidad de errores de diseño

Igualmente, al salvar la distancia entre las ideas y la tecnología, SolidWorks prepara a los estudiantes para realizar carreras gratificantes como ingeniería y les proporciona las habilidades fundamentales que solicitan los empresarios.

2015_06_30_not_software_02_solidworks


Autodesk Inventor

El software de CAD 3D Inventor® ofrece un conjunto de herramientas profesionales para diseño mecánico, documentación y simulación de productos en 3D. El software Autodesk Inventor 2017 incorpora la simulación de movimiento integrado y el análisis de tensión de montaje mediante el cual los usuarios tiene opciones para introducir cargas al diseño mecánico de piezas, además permite simulaciones dinámicas de componentes bajo fricción y correr aún más la simulación dinámica para probar cómo el producto va a funcionar en un escenario del mundo real. Estas herramientas de simulación permiten a los usuarios diseñar coches o piezas de automóviles, por ejemplo, para optimizar la fuerza y el peso de un producto de identificar las áreas de alto estrés a identificar y reducir las vibraciones no deseadas e incluso motores de tamaño para reducir su consumo total de energía.

2016_07_18_lab_mateing_inventor


SolidCAM

Solidcam es un software para manufactura CAM 3D que está integrado sobre SolidWorks y Autodesk Inventor. Con operaciones de corte, fresado y torno para ser ejecutadas en centros de maquinado CNC usando la tecnología iMachining, una de sus ventajas es que el sistema explota toda la inteligencia de manejo de sólidos paramétricos 3D. El usuario puede diseñar su modelo CAD en cualquier plataforma mecanizarla en Solidcam. SolidCAM tiene los siguientes módulos:

    Maquinado en 2.5D
    Maquinado de Superficies en Alta Velocidad HSS (High Speed Surface machining)
    Maquinado 3D
    Maquinado de Alta Velocidad HSM (High Speed Machining)
    iMachining
    Maquinado Multiaxial indexado
    Maquinado en 5o eje simultáneo
    Torneado
    Fresado-Torneado
    Electroerosión EDM y su Módulo de Electrodo.

2015_06_30_not_software_03_solidcam


Risk Simulator

Risk Simulator es un potente add-in de Excel utilizado para la simulación, predicción, análisis estadístico y optimización de sus actuales modelos de hoja de cálculo Excel. Incluye simulación de Monte Carlo, optimización, herramientas estadísticas y de análisis, y predicciones de series temporales y cross-sectional.

2016_07_18_lab_mateing_risksimulator


MiniTab

Minitab es un software muy versátil utilizado para la creación de modelos para investigación de operaciones, cuenta con características útiles para la generación de gráficos, el análisis de comportamientos por diversos tipos de regresiones, análisis de varianza, control estadístico de procesos, diseño de experimentos (DOE), entre otros.

2016_07_18_lab_mateing_minitab


GAMS

El General Algebraic Modeling System (GAMS) es un software de alto nivel para el modelado de sistema para la optimización matemática. GAMS está diseñado para modelar y resolver problemas lineales, no lineales y optimización entera mixta. El sistema está diseñado para aplicaciones de modelado a gran escala complejas y permite al usuario construir grandes modelos mantenibles que pueden adaptarse a las nuevas situaciones. El sistema está disponible para su uso en distintas plataformas informáticas. Los modelos son portátiles desde una plataforma a otra.
2016_07_18_lab_mateing_gams


 

Ingeniería de Sistemas


Unity 3D

Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies, disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft Windows, iOS X y Linux, y permite crear juegos para Windows, iOS X, Linux, Xbox 360, PlayStation 3, Playstation Vita, Wii, Wii U, iPad, iPhone, Android y Windows Phone.

2016_07_18_lab_mateing_unity


Android Studio

Android Studio es un nuevo entorno de desarrollo integrado para el sistema operativo Android, diseñado por Google para ofrecer nuevas herramientas para el desarrollo de aplicaciones y alternativa al entorno Eclipse, a la fecha es el IDE más utilizado.

2016_07_18_lab_mateing_android


Blender

Blender es un software de modelamiento en 3D, enfocado a la creación de escenarios, personajes y ambientes de videojuegos.

2016_07_18_lab_mateing_blender


Oracle Academic Suite

A través del convenio de Iniciativa Académica, se dispone de toda la suite de aplicaciones Oracle que incluye:

    Database Enterprise Edition
    Oracle Spatial
    Oracle Data Mining
    Data Integrator Enterprise Edition
    Data Profiling and Quality
    Enterprise Management
    Oracle Change Management Pack
    Oracle Diagnostics Pack
    Oracle Tuning Pack

2016_07_18_lab_mateing_oracle


Microsoft Academic Suite

Suscripción a software de MSDN Academic Alliance, que incluye plataforma, servidor y herramientas de desarrollo de Microsoft: además de versiones beta, nuevos lanzamientos y soporte técnico a través de las siguientes posiciones en la red.

    Microsoft SQL Server
    Microsoft Visual Studio
    Microsoft Windows Server
    Microsoft Virtual PC
    Microsoft Windows Embedded
    Microsoft Windows client

2016_07_18_lab_mateing_microsoft


Adobe

Una de las suites de diseño más importantes del mundo, actualmente en su versión CC (Creative Cloud). Incluye aplicaciones que se han convertido en estándar de la industria del diseño digital y de las artes gráficas como Photoshop, Illustrator, InDesign, Animate (Sucesor de Flash), entre otros.

2015_06_30_not_software_10_adobe


Java

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible.

2016_07_18_lab_mateing_java


Linux

Linux es un sistema operativo libre, el cual permite la distribución del código fuente para que se pueda manipular de cualquier forma, según quiera el programador.

2016_07_18_lab_mateing_linux


Win Prolog

Es el compilador de Prolog líder para computadores basados en Windows. Posee muchas utilidades que facilitan la construcción de interfaces de usuario y el desarrollo ágil de sistemas basados en el conocimiento.
2016_07_18_lab_mateing_prolog


 

Uso General


Geometer

Permite dibujar y asociar propiedades físicas a figuras digitales de forma interactiva a fin de realizar cálculos de física mecánica básica.

2016_07_18_lab_mateing_geometer


Edison y Newton

Son simuladores para los equipos del laboratorio de Física Básica.

2015_06_30_not_software_08_edison


Uni Train - Lucas Nulle

Son programas para la ejecución de prácticas del Laboratorio Electrónica de estas marcas, en ellos se puede visualizar resultados y hacer diferentes prácticas por medio del uso de un experimentador central y diversas tarjetas con diferentes funciones y potencialidades de electrónica.

2015_06_30_not_software_09_lucas

Laboratorios de Ingeniería Industrial

Laboratorios_de_ingenieria_industrial

Laboratorio de Diseño Asistido por Computador CAD - Sala CAD

El Laboratorio de Diseño Asistido por Computador cuenta con los softwares de diseño CAD: Solidworks, Autodesk Inventor y AutoCAD que se utilizan actualmente en la industria nacional para Diseño Mecánico, además del software SolidCAM para la traducción de los diseño a lenguaje de máquina en procesos de manufactura CAM. De esta manera, los usuarios pueden desarrollar productos desde su concepción básica hasta el nivel de detalle, pasando por procesos de simulación, control de interferencias, etc. y terminar sus prototipos en equipos de Mecanizado con Control Numérico CNC de última tecnología. Así mismo, en este laboratorio se cuenta con diversos softwares especializados para investigación de operaciones, finanzas, planeación de la producción, logística, simulación de procesos, entre otros.

Laboratorio_diseño_asistido_computador_CAD


Laboratorio de Manufactura Asistida por Computador CAM y CNC

El laboratorio de Manufactura CAM y CNC está dotado de un torno CNC LeadWell F1 y un centro de mecanizado CNC LeadWell V20i. Los cuales se utilizan para enseñanza de procesos industriales, la fabricación de piezas en revolución y piezas con herramienta en revolución, así como para la venta de servicios especializados a la comunidad.

Laboratorio_manufactura_asistida_CAM_CNC


Laboratorio de Prototipado

El laboratorio de prototipado está dotado con un escáner 3D Sense y una impresora Impresora 3D Cubify. Este laboratorio apoya al semillero de investigación en diseño de productos con la generación rápida de prototipos.

Laboratorio_prototipado


Laboratorio de Ergonomía

El laboratorio de ergonomía cuenta con una serie de equipos especializados para medir condiciones de ergonomía, seguridad industrial y confort en puestos de trabajo. Entre otros instrumentos cuenta con sonómetro, luxómetro, medidor de estrés térmico y varios tipos de termómetros.

Laboratorio_ergonomia


Laboratorio de Ingeniería de Procesos - Banda HAS200

El laboratorio de Ingeniería de Procesos  cuenta con un Sistema de Producción Altamente Autmátizado SMC-HAS 200, que está compuesto por una banda transportadora y 6 estaciones de trabajo: producción (2), calidad (1), tapado y etiquetado (1), almacén vertical (1) y despacho y paletizado (1). Esta “mini fábrica” está controlada por un software ERP, que permite desarrollar prácticas en ingeniería de procesos, planeación de la producción, control estadístico de calidad, logística, entre otras asignaturas.

Laboratorio_banda_HAS


Laboratorio de Mecánica de Fluidos

El laboratorio de Mecánica de Fluidos es un diseño propio de la Konrad Lorenz y cuenta con un sistema de bombas que se pueden combinar en serie o en paralelo, así como de un tablero para la experimentación de pérdidas en tuberías que permite a los estudiantes seleccionar la mejor configuración de bombeo y estudiar las características dinámicas del fluido en operación.

Laboratorio_mecanica_fluidos

08/16/2016

Análisis automático de redes sociales para identificar comportamientos que caracterizan a la población de la ciudad de Bogotá

Analisis_automatico_redes_sociales

Programa de Ingeniería de Sistemas

Por: Jorge Eliécer Camargo Mendoza

Las personas cada vez más utilizan la tecnología para realizar tareas cotidianas así como también para apoyar actividades laborales. Las redes sociales virtuales (RSV) son un fenómeno que reúne para su funcionamiento a los dispositivos y la red Internet. Las RSV se han convertido en un mecanismo de comunicación que es fundamental en la nueva era de las comunicaciones, herramienta que se presta para expresar sentimientos, comunicarse, divulgar información, pronunciarse como ciudadano, realizar campañas publicitarias, entre otros. Existe una gran variedad de RSV, las cuales tienen nichos específicos (verticales) y otras son mas bien generales. RSV generales tales como Twitter, Facebook, Google plus, normalmente no hay intereses particulares sino son utilizadas con fines variados, especialmente usadas para ocio y entretenimiento. Por el otro lado, redes tales como LinkedIn y Flickr se enfocan en intereses verticales, temas laborales para el caso de LinkedIn, y para el caso de Flickr, amantes de la fotografía.

Este proyecto de investigación busca identificar y caracterizar el comportamiento que tienen los Bogotanos que utilizan las redes sociales, particularmente en la red social Twitter. Para esto, se propone utilizar técnicas de aprendizaje automático (machine learning) en combinación con técnicas de análisis de redes sociales, con el fin de identificar de manera automática los comportamientos que tiene la población en la ciudad de Bogotá. De acuerdo con la revisión del estado del arte realizada para formular este proyecto, no se encontró un estudio de esta naturaleza, el cual servirá como punto de partida para que otros investigadores puedan realizar estudios futuros.

Como resultado del presente proyecto se generará un estudio que caracterice el comportamiento de los Bogotanos mediante el análisis de la red Twitter, así como también se generará un conjunto de tweets de Bogotá que se recolectarán durante varios meses.

Imágenes emergentes con aplicación en CAPTCHAS

 

Imágenes emergentes con aplicación en captchas

Programa de Ingeniería de Sistemas

Por: Nelly Paola Palma Vanegas

Basándose en la capacidad innata y exclusiva del hombre de extraer información relevante de piezas aparentemente sin sentido, existe un esquema que podría ser utilizado para diferenciar humanos de máquinas que consiste en la generación de imágenes binarias de objetos en 3D que a simple vista son un conjunto de manchas insignificantes pero que para el ojo humano son detectables cuando se observa como un todo, y difíciles de reconocer para un algoritmo de visión computacional, llamadas imágenes emergentes.

Por otra parte, el uso de bots para realizar ataques cibernéticos de diferente tipo, hacen que la demanda de aplicaciones de seguridad para transacciones en línea vaya en aumento. Un conjunto de tales técnicas son HIP (Human Interactive Proof) creadas para distinguir una persona de una máquina, siendo los CAPTCHAs (Completely Automated Public Turing test to tell Computer and Human Apart) su principal rama. Estos CAPTCHAs son programas cuyo objetivo central es distinguir humanos de máquinas mediante la generación de tests que son fáciles de solucionar para los humanos pero casi imposible para las computadoras.

El tipo de CAPTCHA más común es el basado en la presentación de caracteres distorsionados y ruidosos en una imagen que el usuario debe identificar. Debido a las mejoras en programas OCR (Optical Character Recognition) y al incremento de técnicas computacionales los desarrolladores se han visto obligados a variar los tipos de distorsiones aplicadas a los caracteres y a proponer CAPTCHAs basados en imágenes o en sonidos (diseñados para usuarios con deficiencias visuales) que dificulten su reconocimiento por cuenta de los bots.

Querying attributed graphs by means of linearized pattern graphs

Querying_attributed_graphs_by_means

Programa de Ingeniería de Sistemas

Por: Juan Carlos Mendivelso Moreno

Nowadays, graph-based models are found in different domains where both concepts and relationships contain rich and diverse information expressed by types and attributes. In some applications, graphs contain millions of concepts and it is required to support queries efficiently. However, the growing size of graph databases and the richness and the variety of their data have made it difficult to resolve this problem in reasonable time. Given that existing solutions are not able to deal with the current demands, it is quite pertinent to keep exploring new solutions from different approaches in order to efficiently query large graphs. In this thesis, we apply a string matching technique called parameterized matching to evaluate the isomorphism and containment relations between graphs with or without attributes.

08/13/2016

Desarrollo didáctico y tecnológico en escenarios didácticos para la formación de profesores que acogen la diversidad factores para su implementación y su validación

 

Desarrollo didáctico y tecnológico en escenarios didácticos para la formación de profesores que acogen la diversidad factores para su implementación y su validación

Programa de Matemáticas

Por: Francisco Alejandro Sánchez Acero

La formación de profesores en y para la diversidad en ambientes didácticos que integren tecnologías y que consoliden comunidades de práctica en los contextos educativos, parte de la convicción de que es necesario promover procesos formativos, en todos los niveles de escolaridad, que atiendan a criterios de calidad epistemológica, pedagógica, didáctica y de condiciones de accesibilidad para todas las personas, cualquiera sea su condición sociocultural, lingüística, sensorial, física o intelectual.