Laboratorios_ingenieria_sistemas

Laboratorio de Simulación y Videojuegos

El laboratorio de Simulación y Videojuegos está dotado con computadores iMAC 12.2 y es el hogar de los semilleros de investigación en simulación de sistemas dinámicos y de fabricación de videojuegos, apoya a las asignaturas de: probabilidad, simulación, nuevas tecnologías de desarrollo, gerencia de sistemas, evaluación de proyectos, entre otras.


Laboratorio de Redes CISCO

El laboratorio de redes CISCO cuenta con una infraestructura tecnológica de alto nivel, diseñada para apoyar el aprendizaje de la arquitectura, la estructura, las funciones, los componentes y los modelos de Internet y de otras redes de computadoras. Su función es proveer el aprendizaje teórico-práctico para elevar el nivel de investigación en esta área en nuestro país. La Konrad Lorenz, consciente de ello, se compromete en capacitar a nuestra comunidad académica y a la comunidad en general, proporcionando las herramientas necesarias a quienes deseen profundizar en estos temas y obtener una Certificación de NetWorking Cisco CCNA.

El laboratorio de Cisco de la Konrad Lorenz permite el aprovechamiento y la cualificación de los conocimientos requeridos para analizar, diseñar e instalar topologías de redes LAN y WAN, además del aprendizaje relacionado con la resolución de problemas o el monitoreo de dispositivos de red para su respectiva gestión en un entorno corporativo. Nuestro laboratorio cuenta con diversos elementos de red como: un rack de comunicaciones, switches, routers fijos, routers inalámbricos, simuladores y toda una gama de instrumentación de interconectividad. Cisco hoy en día se constituye como la marca líder a nivel mundial en redes y telecomunicaciones y su certificación cuenta con reconocimiento internacional.


Laboratorio de Física y Electrónica

Este espacio de experimentación e investigación en ciencias físicas cuenta con una serie de experimentadores de la marca PHYWE, una de las más prestigiosas en cuanto a material educativo en ciencias. Estos equipos están especialmente diseñados para explorar de una manera amena y práctica diferentes fenómenos eléctricos y magnéticos. Dichos equipos están formados por kits que contienen partes básicas de electricidad y electrónica, con las cuales se pueden realizar más de 150 prácticas diferentes, estimulando la creatividad del estudiante. Los elementos que los componen van desde protoboards, resistencias y bobinas; hasta dispositivos como celdas solares, fotodiodos, prototipos de motores y dinamos eléctricos.


Laboratorio de Robótica

El laboratorio de robótica está dotado con 11 kits de Robótica LEGO Mindstorm, de las series NXT y EV3, además de diversos elementos de electrónica básica. Se utiliza principalmente para los semilleros de investigación en robótica y para apoyar a los semilleros de talento escolares.


Laboratorios de Desarrollo de Software

Los laboratorios de Desarrollo de Software permiten la selección de distintos tipos de sistemas operativos para el arranque y la operación de los computadores, lo que facilita a los estudiantes la experimentación en diversos ambientes de programación y el trabajo con diversos aplicativos propios de estos ambientes de trabajo. Es utilizado para las asignaturas de Técnicas de Programación, Diseño de Aplicaciones, Fundamentos de Programación, entre otras.

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 08/17/2016 Enlace permanente Comentarios (0)